La rebelión de los nenúfares y otros seres, 2023
La autora se adentra con esta novela en un tema fundamental de nuestro tiempo: la depredación a la que estamos sometiendo al planeta como consecuencia de nuestras políticas extractivistas y de consumo. Para ello, construye una alotopía tan necesaria como emocionante, de la que no es ajena la idea de esperanza.
La obra, en la que imaginación y desautomatización perceptiva se dan la mano —se tiñe del sabor del poema en prosa y la estética simbolista en bastantes episodios—, presenta una trama polifónica y coral, en la que resultan fundamentales las voces de quienes conforman nuestra «otredad significativa», comunidades que denuncian su degradado presente como consecuencia de habitar un monstruoso vertedero, sometidos a un ecocidio que aumenta imperceptible, pero constantemente, la cantera de los excluidos del «banquete neoliberal». En el contexto de la nature writing o climate fiction, pocos espacios como el basural —y conceptos como consumo, derroche, marginación o desecho— para reflexionar sobre el mundo contemporáneo.
Los caminos de lo insólito adquieren en La rebelión de los nenúfares y otros seres una dimensión tan estética como política, demostrando la espléndida madurez creativa en la que se encuentra Susana Barragués Sainz, que, desde la excepcionalidad y lo extraordinario, explora los límites de esa entelequia que denominamos realidad.
Prólogo de Francisca Noguerol Jiménez
Para adquirir este libro, haz click aquí.
Cabeza de cisne sobre almohada floral, 2021
Cabeza de cisne sobre almohada floral es la declaración del final de un tiempo de belleza salvaje, éxtasis estético y trances extraordinarios que la voz poética quiere invocar para que se vuelvan a repetir. El dolor por el preciosismo vital desaparecido, representado en el símbolo modernista del cisne, solo encuentra consuelo en la poesía, esa almohada floral sobre la que descansa el alma asolada en el vacío del tedio, la monotonía y el largo desierto de la anhedonia.
Incluye el diálogo poético mantenido durante una carrera de montaña, Coronación de halo, en el que dos voces se persiguen mientras alcanzan las cotas más elevadas del terreno y del lenguaje.
Para adquirir este libro, haz click aquí
Poemas para mi Hermano Álvaro, 2018
POEMAS PARA MI HERMANO ÁLVARO es una colección de poemas con reflexiones, citas y pensamientos de la autora, utilizando como material de partida las propias experiencias y situaciones vividas en primera persona, así como las circunstancias maravillosas imaginadas o soñadas que componen una sinfonía en forma de poemario.
Incluye los poemas «Epopeya fundacional con coro de boquerones» y «La estrella en el espejo» que presentan la disposición en estrofas y estribillos corales característicos de los textos musicales clásicos, en los que un coro de observadores responde a los planteamientos de la poeta declamadora con intervalos rítmicos y melódicos, como tributo a los orígenes musicales dialogados de la poesía.
Para adquirir este libro, haz click aquí
La perla de la poesía, 2017
LA PERLA DE LA POESIA es una alegoría sobre el intento de rapto de la poesía por diferentes especies animales y vegetales de todos los tiempos, a través de una serie de discursos en primera persona y una cadena de acontecimientos enlazados que tienen como vínculo común la perla, buscada, hallada, robada, reencontrada y perdida otra vez.
Todos los poemas están compuestos mediante series de sentencias que capturan el pensamiento en presente de las criaturas protagonistas, y su transformación tras el encuentro fortuito o perseguido con la esfera pulida de nácar, que sobrevive a todos los avatares que le brindan sus captores, hasta el momento crucial del último poema.
Para adquirir La perla de la poesía Haz Click aquí
Surfing Ecstasy -Éxtasis superficieando-, 2016
SURFING ECSTASY -ÉXTASIS SUPERFICIEANDO- es la visión poética de la práctica del surf desde la estética de la mística religiosa renacentista. Largas horas de espera y práctica sobre una tabla hasta que llega la ola deseada sobre la que realizar la acrobacia perfecta, permiten seguir los pasos hacia una unión con la divinidad reencontrada en las fuerzas de la naturaleza, tras el cual se alcanza un estado de satisfacción continua -stoke vs. éxtasis-.
Con un esquema propio de la poesía religiosa: salmos, peticiones, ofrendas y agradecimientos y poemas en prosa mínimamente narrativos, la autora diluye su yo lírico en una voz colectiva de jóvenes surfistas, que renuevan los símbolos místicos con un lenguaje basado en elementos mínimos: sol, olas y espuma. «En verdad estamos dispuestas a padecer frío para que estas fascinación de sal y espuma no tenga fin», en palabras de la voz poética presente en este libro. «Porque no vamos a volar, no vamos a nadar, vamos a surfear.»
Para adquirir Surfing Ecstasy -Extasis Superficieando- Haz click Aquí
Los amántopos, 2009
La historia del hombre está unida desde su origen al proceso de nombrar, el cual implica la operación de separar previamente cada cosa nombrada del todo continuo de lo que existe. Esta necesidad de separar las cosas para pensarlas tiene su consecuencia más íntima en el proceso amoroso, y así a veces ocurre que el verdadero objeto del amor es la idea misma del amor en vez del amor en sí. En la aventura de conocer al otro, muchas veces se rebasan los límites naturales del enigma y los amantes-topo enferman de pensarse. ¿Es este viaje irreversible? ¿Cuál es la importancia real de las palabras y por qué nos hacen daño aún cuando no tienen presencia física? ¿Podrán, los amántopos, volver atrás para recuperar de nuevo su cuerpo y su silencio?
Para adquirir Los amántopos, haz click aquí: Los amántopos, ILC
La campesina fascinada, 2007.
La campesina fascinada obtuvo el premio Nacional INJUVE de creación. Se puede descargar gratuitamente en el siguiente enlace: